Redacción de un acuerdo de servicio SLA
Se pretende que el alumno comprenda los diferentes apartados de un acuerdo de prestación de servicio o SLA.
Se pueden utilizar las siguientes métricas del nivel de servicio.
Horas de funcionamiento y disponibilidad
- Número de horas que el servicio está disponible para los usuarios
- Cantidad de horas que el servicio puede permanecer inactivo
Rendimiento del sistema
- Número máximo de usuario concurrente que asegura el correcto funcionamiento del sistema
- Cantidad de usuarios locales dentro de la red interna
- número de usuario externos
- capacidades de transferencia
- Tiempo máximo aceptable en la latencia experimentada por los usuarios
Recuperación frente a desastres
- Candidad de tiempo estimado en solventar problemas. Clasificación de los mismos para otorgar prioridad a la hora de solventar problemas
- Tiempos en recuperas los datos anteriores al punto del error.
- Tiempo en ofrecer un servicio alternativo en caso de desastre.
Asistencia Técnica
- Canales de comunicación con el servicio de atención técnica
- Procedimientos de actualización antes los casos de asistenc abiertos por los clientes
Expectativas de almacenamiento
- Capacidad de almacenamiento de datos del servidor
- Límites de almacenamiento por usuario
Horas para tareas de mantenimiento y evolución
- Tiempo dedicado por el equipo humano para tareas de mantenimiento
- Horas dedicadas por el equipo humano para realizar tareas de investigación y mejora
Entrega del ejercicio
La entrega se realizará mediante un archivo de word/writer con la estructura:
ejercicio-creacion-de-un-acuerdo-sla-[nombre del los alumnos].doc/dot