Site icon jomiroca

Instalación de wordpress en nuestro servidor de clase

Para instalar un wordpress hacen falta varias cosas.

1 descomprimir los archivos en nuestra carpeta virtual

descargamos la última versión de wordpress y la descomprimimos

Desde filezilla nos conectamos a nuestro hosting y navegamos a la carpeta  ~/proyectos/tienda/html/

subimos a esa carpeta el contenido de la carpeta «wordpress» (recién descomprimida)

2 configuración del host virtual apache

Ahora nos vamos a putty (o a la terminal) y nos conectamos por ssh a nuestro servidor

nos conectamos con el siguiente comando «[nombre de usuario]@[ip del servidor]

introducimos nuestra contraseña y seguidamente nos debe de aparecer un mensaje de bienvenida

entramos a la carpeta «configuracion_apache» (cd configuracion_apache)

y modificamos el archivo «host_virtual_tienda.conf»


nano host_virtual_tienda.conf

Añadimos las siguientes líneas modificando por las nuestras própias


<VirtualHost *:80>
ServerName nombreDominio.duckdns.org
ServerAdmin webmaster@localhost
DocumentRoot /home/nombreUsuarioAlumno/proyectos/tienda/html
ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/nombreDominio-error.log
CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/nombreDominio-access.log combined
<Directory "/home/nombreUsuarioAlumno/proyectos/tienda/html">
AllowOverride All
Require all granted
</Directory>
</VirtualHost>

 

para probar que funciona ejecutamos


apachectl configtest

Si devuelve «Syntax ok» avisamos al profesor para que reinicie el servidor apache y funcione

3 configuración de permisos de los archivos de apache

Ejecutamos los siguientes comandos para establecer los permisos correctos de las carpetas


find ~/proyectos/tienda/html/ -type d -exec chmod 775 {} \;

find ~/proyectos/tienda/html/ -type f -exec chmod 664 {} \;

4 Instalación de wordpress

desde un navegador entramos al dominio que hemos elegido

y aparecerá el asistente de instalación

en este panel debemos introducir los datos de la base de datos

  1. nombre de la base de datos: la proporcionada por el profesor
  2. usuario de la base de datos: la proporcionada
  3. contraseña de la bd: la proporcionada
  4. nombre del servidor: «localhost»
  5. el resto de campos por defecto.

Si terminamos la instalación y nos aparece un mensaje diciendo que guardemos un texto diciendo que no tiene permisos de escritura haremos lo siguiente:

guardamos el contenido del campo de texto en un archivo llamado wp-config.php (para ello podemos utilizar el programa gedit) ojo. la extensión debe de ser php

subimos el archivo al directorio del proyecto utilizando filezilla. una vez subido modificamos los permisos de ese archivo a 664

También podemos modificar los permisos de archivos por ssh:

chmod 664 ~/proyectos/tienda/html/wp-config.php

 

5 configuración de wordpress

volvemos a entrar en «nuestro dominio».duckdns.org y empezamos a configurar el sitio

establecemos el título del sitio, el nombre de usuario administrador (que será el que utilizamos para administrar el sitio), una contraseña y un email válido.

Tras pulsar aceptar tendremos configurado nuestro sitio

Ejercicios:

Instala y configura los ajustes básicos de wordpress

Configuramos los siguientes apartados:

Instalar los plugins

Instalar el tema

Más ejercicios

Establecer la «tienda» como página principal
Establecer las entradas del blog en la sección /blog/ y añadir este al menú

El menú quedaría:
Inicio, «Perros», «Gatos», blog, Mi cuenta, contacto

Widgets

Establecemos los widg

Realizamos los puntos más importantes del ejercicio de yoast seo sobre nuestra tienda

Ejercicio yoast seo

Exit mobile version