Crear un blog personal para el alumno
Parte 1 Creación del sitio
Empezaremos por crear los archivos necesarios en la carpeta de «proyectos» dentro de nuestra carpeta personal: ejemplo
proyectos/blogjose/html
Configuraremos un nuevo host virtual en sites available (recordatorio) «http://nombredelalumno.localhost»
Para activar ejecutamos en el terminal
sudo a2ensite "nombre del nuevo host virtual"
Creamos una nueva base de datos en mysql (recordatorio) entrando en mysql con
mysql -u wordpress -p
y creamos la base de datos con:
create database nombredelalumowp;
con ese comnado habríamos creado la base de datos.
para ver las bases de datos que tenemos instaladas ejecutamos
show databases;
Y nos aseguramos de que nuestra base de datos esté creada
Con eso ya hemos terminado con mysql.
Modificamos nuestro fichero «/etc/hosts» y añadimos el nuevo dominio
127.0.0.1 nombredelalumno.localhost
Descargamos los ficheros de wordpress de https://es.wordpress.org/ y los descomprimimos dentro de la carpeta que corresponda. En este caso será /home/usuario/proyectos/[nombre del proyecto]/html
Parte 2: Configuración del sitio
Entramos en la dirección web «http://nombredelalumno.localhost» y empezamos la instalación la instalación y configuramos el sitio.
Configuramos los siguientes apartados:
- Enlaces permanentes
- Solo el nombre del artículo
- El Formato de fecha por:
- «j \d\e F \d\e Y»
- Zona Horaria
- Madrid
- Idioma del sitio
- Español
- Formato de Hora
- 23:45
- El numero máximo de entradas a mostrar
- 5
- Evitar que organice los archivos de subida por mes/año
- Establecer los enlaces permanentes a
- Simple
- Nombre de la entrada
- Comentar las diferencias
Crearemos una página titulada sobre «mi» en la que hablaremos sobre nosotros (puede ser inventada) en la cual «no permitiremos comentarios»
Crearemos una página llamada «libro de visitas» en la cual indicaremos que nos dejen comentarios sobre lo que les parece el blog.
Crearemos 3 entradas sobre los temas que más nos gusten y las categorías y las etiquetas correspondientes correspondientes.
Por ejemplo. si escribo sobre un nuevo concierto de un grupo que me gusta crearé la categoría música y la etiqueta «rock» si el grupo es de rock.
Si mi blog solo habla de música la categoría será rock
Las entradas deben de tener una imágen destacada y 2 imágenes más embebidas dentro del texto.
Se puede copiar el artículo de otra web. pero el texto no debe de tener formato. Las imágenes deben de estar subidas al sitio web.
Crearemos otra entrada que contenga un vídeo explicativo sobre la instalación del programa awstats.
Crearemos una entrada que contenga embebido un documento de google. ejemplo
<iframe style="width: 100%; height: 600px; border: 0; background: #FFFFFF;" src="https://docs.google.com/document/d/1VgOldol4hQSXgA6L5Ts0U2OR3j5_pP6c9ZKro3gmlp4/edit?usp=sharing" width="300" height="150"></iframe>
donde «https://docs.google.com/document/d/1VgOldol4hQSXgA6L5Ts0U2OR3j5_pP6c9ZKro3gmlp4/edit?usp=sharing» es el enlace para compartir el documento que generamos en google
Crearemos un menú que contenga un enlace a las categorías que hemos creado, al libro de visitas y a la página «sobre mi»
Quita los widgets de conectarnos y añade los siquietnes widgets
- Nube de etiquetas
- Archivo
- Entradas recientes
Instalación de plugins
Los plugins se descargan de https://es.wordpress.org/plugins/
Descargamos el archivo comprimido y lo guardamos dentro de la carpeta wp-content/plugins/[nombre del plugin]
Instalar el plugin «amp» de la empresa automattic
Instalar el plugin «wordpress-seo» de la empresa yoast
Para que sirve este plugin?
Describe el cuadro que aparece en cada post y comenta como podemos mejorar el primer post que hemos creado.
Crear una copia de seguridad completa del sitio. (base de datos y archivos)