¿No os pasa que una vez instalada vuestra flamante nueva nueva distribución de Linux os encontráis con que siempre meten una terminal de los más rudimentaria?
Normalmente una de las primeras cosas que hago al instalar mi sistema operativo de uso diario, es instalar Tilix. Una terminal avanzada que tiene la particularidad de que puedes dividir la ventana de la aplicación en múltiples terminales.

Si sois como yo, que se habitúa a utilizar el teclado todo lo que puede, os encontráis que el atajo «Ctrl + Alt + T» abre la terminal por defecto que tiene el sistema. Vamos a cambiar la terminal por defecto.
Para modificar la terminal por defecto introducimos los siguientes comandos en la terminal.
sudo update-alternatives --config x-terminal-emulator
Cambiar la terminal por defecto requiere ser super usuario.

Seleccionamos el número que corresponda a tilix, o la terminal que que queramos utilizar y cerramos.
Para asegurarnos de que todo funciona como corresponde. Usamos el atajo de teclado «Ctrl + Alt + T» y nos aseguramos de que se abre la terminal que hemos elegido.